A todos los profesionales que trabajan en el desarrollo de nuevas herramientas, como a los que lo hacen como yo en un taller o en aula, buscando recursos y materiales que faciliten nuestro trabajo, y a la vez el de nuestros clientes, que son las personas con movilidad reducida, va dirigido este sitio en la red.
Buscar este blog
Dasher - escribe a través de tu ratón
Dasher es un software de accesibilidad a ordenadores para personas con dificultad de escritura con teclado, que permite escribir con leves movimientos de ratón o dispositivos de entrada similares o que lo simulen, lo que incluye joysticks, pulsadores, pero también punteros controlados por la cabeza o incluso con los ojos.
Dasher utiliza la inteligencia artificial en el uso combinado de una estadística sobre la frecuencia de grupos de letras en un idioma y un diccionario.
En cada idioma hay grupos de letras que son más frecuentes que otros, por ejemplo, en español, si ya hemos escrito las consonantes "gr" salvo que estemos escribiendo una palabra extranjera, la siguiente letra será por fuerza una vocal, de ellas las letras a, e,i, son las candidatas más probables, mientras que la o y la u, lo son menos.
Por tanto el programa aunque permite seleccionar cualquier letra con el ratón, coloca a las vocales más fáciles de seleccionar con el ratón que el resto de las letras. Por otra parte, escritas las primeras letras, se puede adivinar con un diccionario la palabra que se está escribiendo, de modo que una vez descubierta la palabra, las letras que faltan aparecen consecutivas para su rápida selección mediante el "click" del ratón. Esto capacita que con Dasher se puedan realizar desde 29 palabras por minuto hasta 39 si el usuario está experimentado.
Se le integran también la síntesis de voz de Microsoft Speech API, además se puede descargar de este blog, apartado "sintesis de voz" o también de la web de Microsoft http://www.microsoft.com/speech/download/sdk51/
Es posible además, integrarlo en dispositivos portatiles como una pocket pc, pda con sistemas operativos como Windows XP, Vista, 2000, Mac, Windows Mobile 2003/CE4, Windows Mobile 5/CE5+ como para ARMv4.
La aplicación Talker SAC es gratuita para Android , que te permite comunicarte en todos lados y por lo tanto da a todas las personas una voz. LetMeTalk se financia con donativos. LetMeTalk permite que hagas frases útiles con las imágenes. La colocación de imágenes seleccionadas es también conocido como Sistema de Comunicación Exchange o como Apoyo de Comunicación (Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC)) Como complemento, puedes descargar la versión en castellano del vocabulario CACE para esta aplicación "Let Me Talk". Para que este vocabulario esté en tu dispositivo Android en castellano, primero instala la app, a continuación abre este archivo desde tu dispositivo. ¿Problemas al Instalarl? Encuentra la solución en bit.ly/1p6zGW8 La base de datos incluye más de 9.000 imágenes fáciles de entender de ARASAAC ( http://arasaac.org ) . Además, nuevas imágenes pueden ser fácilmente añadidos o creados con la cámara del móvil. Para el uso
En este artículo recojo una recopilación de materiales, aplicaciones premium (Android) sobre entrenamiento cognitivo y envejecimiento activo. Noticia BitBrain, ¿qué es la estimulación cognitiva y para que sirve? MATERIALES NHBNeuroMad, materiales para profesionales FIAPAM, vive el envejecimiento activo Fundación ACE, materiales Materiales Stimulus Materiales para imprimir o trabajar en el Paint de ECognitiva , estimulación cognitiva para mayores, dividido en fichas de trabajo de cálculo , percepción , memoria , atención , lenguaje y praxias . Además, hay otros cuadernos (TDAH, para niños, sudoku, grafomotricidad...) así como un cuaderno mensual nuevo. Muy recomendado. NOTA: Si quieres conocer como trabajar con un pdf desde ordenador o tablet, lee este artículo de PcWorld donde te dá distintas pautas de como hacerlo . APLICACIONES (versiones para Android ) Lumosity Premium v2020.10.13.2236.23 Elevate Brain Training Premium v5.34 Peak Brain T
¿Qué es Fidget Cube? Creado por Creado por Matthew and Mark McLachlan a través de un proyecto en KickStarter, donde 154.926 patrocinadores contribuyeron 6.465.690 $ para que este proyecto se pudiera realizar. Según la traducción, "Si no puede abstenerse de tocar su escritorio, mover su pierna, hacer clic en su pluma o jugar con cualquier material de oficina, le sugiero que eche un vistazo a la Fidget Cube (cubo inquieto), un gadget compacto diseñado para mantener los dedos siempre ocupados". Como resumen se diría que alivia la ansiedad y el estrés. Este cubo combina muchas posibilidades, con botones, interruptores, mandos, palanca de mando, bola de balanceo y así sucesivamente, y proporcionará un cierto descanso a sus colegas cansados de sus movimientos compulsivos y constantes. Además, puede tener beneficios para personas con TDAH, ya que puede reducir la ansiedad, detener la mordedura de las uñas, reducir inquietud por
Comentarios