Tablero de fiestas de Navidad de Murcia realizado con AsTeRICS Grid

  Tablero de comunicación sobre las fiestas de Navidad con elementos que son típicos de Murcia, realizado con AsTeRICS Grid en tamaño A3 en esta dirección https://acortar.link/Sw8BzT

SITPLUS , una herramienta interactiva para personas con parálisis cerebral

SITPLUS es una aplicación gratuita pensada, principalmente, para ofrecer actividades lúdicas a personas con múltiples discapacidades. Ofrece nuevas formas de interacción basadas en visión artificial y voz, para generar un resultado inmediato en forma de imagen y sonido. Inspirada en las aplicaciones de causa-efecto, SITPLUS proporciona una herramienta de interacción continua, a distancia y asequible a la mayoría de personas con múltiples discapacidades. Además, también se puede utilizar como plataforma experimental para juegos, música y arte interactivo.

La Asociación Provincial de Parálisis Cerebral (APPC) de Tarragona y la empresa CREA Sistemas Informáticos tienen el orgullo de presentar la primera versión pública del proyecto SITPLUS. Este proyecto consiste en una aplicación gratuita pensada, principalmente, para ofrecer actividades lúdicas a personas con múltiples discapacidades. Ofrece nuevas formas de interacción basadas en visión artificial y voz, para generar un resultado inmediato en forma de imagen y sonido.

SITPLUS es fruto de casi tres años de investigación, desarrollo e intervención directa con personas con parálisis cerebral de la APPC. Inspirada en las aplicaciones de causa-efecto, SITPLUS proporciona una herramienta de interacción continua, a distancia y asequible a la mayoría de personas con múltiples discapacidades.

Fue concebida en la APPC a finales de 2007 para intentar dar una respuesta al grupo de personas cuya combinación de limitaciones motrices, cognitivas e incluso sensoriales les vetaban el acceso a otras herramientas de uso más común. Las sesiones experimentales, llevadas a cabo en el laboratorio que la APPC ha dedicado en exclusiva a este proyecto, revelan que esta herramienta no sólo es útil para muchas personas con afectaciones moderadas y severas, sino que, además, resulta muy motivadora para aquellos usuarios con afectaciones más leves.

Con la publicación de la herramienta y un espacio web dedicado al proyecto perseguimos el doble objetivo de, por una parte, ofrecer de forma totalmente gratuita está tecnología a las entidades y familias, y por otra, abrir la puerta a vuestra colaboración para continuar mejorando. 

Actualmente ya son varias las entidades en toda España que están utilizando y colaborando con el proyecto.Para más detalles vea la documentación.
En los foros puede solicitar ayuda, notificar errores, explicar sus experiencias con el software, ...
Para contactar y publicar comentarios debe crear una nueva cuenta de usuario en la web http://sitplus.crea-si.com/es


Comentarios