Estos son los puntos que vamos a tratar dentro de esta Parte I. - Evaluación del usuario: a nivel motor (resto motor, útil y funcional) y a nivel cognitivo. - Distinguir entre adaptaciones de software y hardware. - Tipos de periféricos de acceso al ordenador: ratón y tipos, teclado y tipos, pulsador y tipos, otras adaptaciones (carcasas, etc.). - Adaptación adecuada del puesto (ergonomía): mesa, silla, atril, - Búsqueda de adaptaciones comerciales al ordenador: Ceapat, casas comerciales, etc. - Introducción de la ayuda técnica dentro del currículo del usuario. __________________ Prerrequisitos. Tenemos que tener en cuenta, antes de ponernos a trabajar con nuestro cliente, que los materiales y el puesto se ajustan a él. Por ellos dividimos dos partes esta fase inicial. 1. Entorno de trabajo o ergonomía del puesto. 2. Elementos de entrada de datos al puesto. ______________________ 1. Entorno de trabajo o ergonomía del puesto. Para comenzar a trabajar con
A todos los profesionales que trabajan en el desarrollo de nuevas herramientas, como a los que lo hacen como yo en un taller o en aula, buscando recursos y materiales que faciliten nuestro trabajo, y a la vez el de nuestros clientes, que son las personas con movilidad reducida, va dirigido este sitio en la red.